⚠️ LEY KARIN Nº21.643 YA SE ENCUENTRA EN VIGENCIA DESDE EL 01 DE AGOSTO DE 2024.
COTICE HOY LA MEJOR PLATAFORMA DE DENUNCIAS PARA SU EMPRESA

Ley Karin Nº21.643

ley-karin-banner

Entrada en vigencia: 01 de Agosto de 2024

¿Qué es la Ley Karin?

La ley N°21.643, o Ley Karin, modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo. Todas las empresas, tanto públicas como privadas, deberán modificar sus normativas internas, adecuándose a la nueva legislación.

Moyetic cumple todos los requisitos legales para implementar en Empresas ✅

¿Por qué es importante para su empresa?

Cumplimiento legal obligatorio

La Ley Karin obliga a las empresas a establecer canales para la denuncia de acoso laboral y violencia, asegurando que se cumplan las normativas legales vigentes en Chile.

Mejora del ambiente laboral

Implementar medidas de protección y denuncia mejora significativamente el clima organizacional, fomentando un entorno de trabajo seguro y respetuoso.

¿Que situaciones aborda?

La Ley Karin se centra en:

Prevención y sanción de diversas formas de maltrato y violencia en el ámbito laboral.

Aquí se detallan las principales situaciones que aborda

¿Quieres conocer la Ley Karin en detalle?

Utilidad para su Empresa

Descubra cómo la Ley Karin no solo protege a su empresa legalmente, sino que también mejora aspectos cruciales como la salud mental de los empleados, la retención de talento y la reputación corporativa, promoviendo un entorno de trabajo seguro y productivo.

¿Cómo implementar la Ley Karin?

Para cumplir con las disposiciones de la Ley N° 21.643, las empresas deberán realizar las siguientes acciones:

Contrata ahora el mejor canal de denuncias anónimas con Moyetic ✅

Seguimiento

La Ley Karin establece que las empresas deben llevar a cabo un seguimiento estricto de todas las denuncias relacionadas con acoso laboral y violencia. Esto incluye:

Manten un flujo comunicacional directo con los denunciantes gracias a Moyetic

Contar con un canal de denuncia anónima efectivo es beneficioso para toda la organización, ya que refuerza una cultura de ética, fortalece la confianza del personal y previene incumplimientos legales.

Conoce HOY el mejor Software para la gestión de Denuncias anónimas.
Compatible con la Ley Karin.✅

Cumple con los requisitos
que exige la Ley Karin

Agenda una demostración

Nos encantará ofrecerte asesoramiento, responder a tus preguntas sobre la denuncia de irregularidades o mostrarte nuestro software en acción.

Gabriel Nieto

Abogado

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, con mención en Derecho Civil e Historia Contemporánea de la Pontificia Universidad Católica de Chile, año 2011. Título de abogado otorgado por la Excelentísima Corte Suprema, año 2013.

Diplomado en Derecho de Familia y Sociedad, Pontificia Universidad Católica de Chile, año 2013.

Diplomado en Litigación Administrativa, Pontificia Universidad Católica de Chile, año 2016.

Diplomado en Derecho Laboral Administrativo y Sancionador, Universidad de Chile, año 2017.

Ayudante en la Cátedra de Clínica Jurídica, Sección de Derecho Público, años 2010-2012 y 2017, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Curso de Estatuto Administrativo, Pontificia Universidad Católica de Chile (2020).

Curso de Especialización Obligación de Seguridad y Derecho del Trabajo, Universidad de Concepción (2021).

Actualmente cursando Magíster de Derecho Constitucional, Universidad de Talca.